Ayer no se formaron puntos de entrada normales al mercado. Veamos el gráfico de 5 minutos y analicemos lo que ocurrió. En mi pronóstico matutino llamé la atención sobre el nivel de 1.3239 y planeaba tomar decisiones de entrada al mercado desde allí. La subida y la formación de una falsa ruptura allí llevaron a un punto de entrada para la venta de la libra, sin embargo, como se puede ver en el gráfico, no llegó a producirse una caída importante del par. En la segunda mitad del día ni siquiera alcanzamos los niveles que indiqué, así que me quedé sin operaciones.
Para abrir posiciones largas en el par GBP/USD se requiere:
El crecimiento menos activo de las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en EE. UU. y las buenas cifras de permisos de construcción emitidos ayer no fueron motivo suficiente para comprar el dólar estadounidense y no afectaron de ninguna manera la tendencia alcista del par GBP/USD. Hoy no hay estadísticas del Reino Unido, por lo que los compradores de la libra tendrán una oportunidad de actualizar el máximo semanal ya en la primera mitad del día. Pero será bastante difícil contar con una ruptura real. En caso de corrección del par, la formación de una falsa ruptura en la nueva zona de soporte de 1.3245, formada a partir de ayer, dará un buen punto de entrada para abrir posiciones largas con el objetivo de crecimiento y actualización de la resistencia de 1.3287, que actúa como el máximo de este mes. La ruptura y el retesteo de arriba hacia abajo de este rango aumentarán las posibilidades de crecimiento del par GBP/USD, lo que provocará la eliminación de los stop-loss de los vendedores y un punto de entrada adecuado para posiciones largas con posibilidad de alcanzar la resistencia de 1.3337, lo que indicará un fortalecimiento de la tendencia alcista. El objetivo más lejano será la zona de 1.3380, donde planeo fijar beneficios. En caso de caída del par GBP/USD y falta de actividad por parte de los compradores en 1.3245, el par podría corregirse de forma más pronunciada, lo que llevaría a una prueba del límite inferior del canal lateral en 1.3205. Solo la formación de una falsa ruptura allí será una condición adecuada para abrir posiciones largas. Planeo comprar el par GBP/USD directamente en el rebote desde el mínimo de 1.3165 con el objetivo de una corrección de 30-35 puntos intradía.
Para abrir posiciones cortas en el par GBP/USD se requiere:
Lectura recomendada:
Señales de los indicadores:
Medias móviles
La negociación se lleva a cabo por encima de las medias móviles de 30 y 50 días, lo que indica un intento de los compradores por continuar con el crecimiento de la libra.
Nota: el período y los precios de las medias móviles son considerados por el autor en el gráfico de una hora H1 y difieren de la definición clásica de las medias móviles diarias en el gráfico D1.
Bandas de Bollinger
En caso de una caída, el límite inferior del indicador en la zona de 1.3225 actuará como soporte.
Descripción de los indicadores
• Media móvil (Moving average, determina la tendencia actual mediante el suavizado de la volatilidad y el ruido). Período – 50. Marcado en amarillo en el gráfico;
• Media móvil (Moving average, determina la tendencia actual mediante el suavizado de la volatilidad y el ruido). Período – 30. Marcado en verde en el gráfico;
• Indicador MACD (Moving Average Convergence/Divergence – convergencia/divergencia de medias móviles). EMA rápida – período 12. EMA lenta – período 26. SMA – período 9;
• Bandas de Bollinger. Período – 20;
• Comerciantes no comerciales – especuladores, como operadores individuales, fondos de cobertura y grandes instituciones que utilizan el mercado de futuros con fines especulativos y que cumplen ciertos requisitos;
• Posiciones largas no comerciales representan la posición larga abierta total de los comerciantes no comerciales;
• Posiciones cortas no comerciales representan la posición corta abierta total de los comerciantes no comerciales;
• La posición neta no comercial total es la diferencia entre las posiciones cortas y largas de los comerciantes no comerciales.